Revisión Independiente de Proyectos (IPR)
La Revisión Independiente de Proyectos (IPR) es una herramienta crítica y esencial para garantizar el resultado deseado de los proyectos de acuerdo con los objetivos determinados por el cliente. Por definición, el proceso se centra en prevenir desviaciones y cambios significativos en costos, plazos o calidad. Como resultado, IPR facilita al cliente la adopción de decisiones fundamentadas y proactivas durante las etapas críticas del proyecto.
El Poder de la Evaluación Temprana
El éxito de un proyecto se define en gran parte en sus etapas iniciales. Se ha comprobado que el 80% del resultado viene del primer 20% del esfuerzo. El IPR toma ventaja de esa fase crítica para descubrir riesgos potenciales, “puntos ciegos” y áreas de mejora antes de que se conviertan en problemas mayores. Eso no solo reduce la ineficiencia del proyecto en sí, sino que también optimiza la utilización de recursos y asegura un enfoque general respaldado por los objetivos del cliente

Importancia de las Revisiones Independientes
- Independencia. Realizado por profesionales expertos externos para garantizar la objetividad.
- Integridad. Examina todas las interrelaciones y complejidades del Proyecto.
- Alto nivel de calificación: Ejecutadas por expertos con experiencia comprobada.
- Metodologías en concordancia con objetivos técnicos y comprobados, recomendaciones enfocado en el pragmatismo y concretas.
- Recomendaciones constructivas, proporciona acciones especificas y concretas.
Modelo de aplicación de IPR

- El modelo ofrece los siguientes beneficios a sus clientes:
- Detección temprana de problemas de costos y tiempo
- Validación del cumplimiento de los estándares ovación de la industria y cliente
- Incremento de la transparencia y la comunicación entre los distintos stakeholders.
- Mayor previsión en la ejecución del Proyecto
- Recomendaciones basadas en la acción y ejemplo de “las mejores prácticas” a nivel mundial.
Metodología
El método IPR consta de las siguientes etapas:
- Presentación. Revisión de los objetivos, planes de ejecución, presupuestos y cualquier información entregada con antelación del cliente y dependiendo del área a revisar, esto quiere decir parcial o completa información del proyecto.
- Interacción. Presentaciones detalladas del cliente seguidas de interacción. Reunión para debatir con el equipo del programa.
- Análisis Preliminar, redacción de un informe preliminar sobre los descubrimiento e incompatibilidades potenciales.
- Resolución de Controversia. Reunión para debatir cuestiones críticas, ajustes sobre la base de la entrada del cliente.
- Informe Final. Emisión de un informe final con recomendaciones claras y concreta
Áreas de Enfoque de IPR
Las áreas clave a revisar incluyen:
- Coordinación de los equipos involucrados y necesarios para dar cumplimiento a la revisión por parte del IPR.
- Formación de equipo de ambas partes
- Monitoreo y control.6.4 Gestión de cambios
- Desarrollo organizacional: Planificación temprana de recursos humanos.
- Gestión de documentación
Beneficios del IPR
Los principales beneficios incluyen:
- Validación del Valor Agregado del Proyecto
- Identificación de “puntos ciegos” del proyecto.
- Confirmación de los factores críticos clave del éxito
- Validación de cumplimiento con estándares de la industria.
- Mejora de la transparencia y previsibilidad.
- Emisión de recomendaciones basadas en mejores prácticas
Un IPR es fundamental para la toma de decisiones en un Proyecto de Capital dentro de una organización. La implementación de IPR aumenta la capacidad de los clientes para evitar riesgos relacionados con recursos y asegurar los beneficios de certidumbre para el proyecto. En los proyectos de capital críticos, el IPR marca la diferencia entre el éxito y el fracaso.